Estrategia y Táctica | Por qué un blog sobre estrategia y táctica?
17
post-template-default,single,single-post,postid-17,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-10.0,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12.1,vc_responsive
porque-estrategia-practica

Por qué un blog sobre estrategia y táctica?

Básicamente por evolución, por evolución personal.

Posiblemente este sea el articulo más difícil de escribir para mi. Me siento cómodo escribiendo que lo que mas o menos domino, pero me cuesta mucho escribir sobre mi.

Estrategia y Táctica no es un blog nuevo, es la evolución lógica de Arpcalidad.

Creé Arpcalidad hace ya unos cuantos años con un objetivo claro, escribir, simplemente escribir. Si lo que escribía, en mi modesta aportación, ayudaba a alguien, pues mejor, y si no, tampoco me preocupaba mucho.

En Arpcalidad comencé a escribir sobre temas muy ligados a la calidad y a los sistemas de gestión de calidad normalizados, pero como te he dicho, evolucioné, acerté, me equivoqué y mi trayectoria profesional, siempre dentro de la gestión empresarial, ha ido cambiando.

¿Por qué cierro Arpcalidad y abro Estrategia y Táctica?

Porque para mi no tenia sentido escribir de lo que ahora me apetece escribir en Arpcalidad. La temática es completamente diferente.

Vaya rollo te estoy soltando, pensarás.

Bueno, si ya me seguías en Arpcalidad, lo cual te lo agradezco, ya me conoces, pero si no es el caso, veo necesario explicarte esta evolución y alguna cosa más, sobre todo para que no te lleves a engaños.

Los que me conocen ya saben a que me refiero:

  • Siempre escribo como si estuviésemos manteniendo una conversación. Te hablo de “tu” y en singular.
  • No tengo un estilo académico para escribir, más bien de día a día en la empresa.
  • Rara vez reviso los artículos una vez escritos. Los escribo y los publico.
  • No soy políticamente correcto, no me caso con nadie. No pretendo tener razón, simplemente expreso mi opinión, basadas en mi conocimiento y mi experiencia.
  • Mi única intención es divertirme escribiendo, simplemente eso. Si además algo de lo que escriba, te ayuda, me alegraré.
  • Rara vez escribo artículos largos. Prefiero un artículo corto y con una sola idea.
  • No tengo una periodicidad clara a la hora de publicar, depende del tiempo y las ganas que tenga. Puedo escribir 3 artículos una semana, como puedo estar un mes sin escribir.

Y una cosa muy importante y que quiero recalcar, todo lo que escribo es fruto de mis experiencias, tanto aciertos como fracasos, es decir, lo he puesto en practica en diferentes empresas. Y si escribo de algo que no haya puesto en práctica pero me parezca interesante, te lo diré.

En este aspecto simplemente sigo los consejos de los maestros:

“La experiencia sin teoría es ciega, pero la teoría sin experiencia es un juego meramente intelectual.”

Immanuel Kant

Las causas que generalmente se mencionan del fracaso de una empresa son los costes de puesta en marcha, superar los costes, depreciación del exceso de inventario, la competencia.. cualquier cosa menos la causa real, pura y simplemente mal Management.”
Edwards Deming

Bueno, pero ya está bien de rollos. Al grano, ¿por qué escribir sobre estrategia y táctica?.

Por varios motivos.

Veo demasiadas veces como una buena estrategia fracasa por culpa de una mala táctica. Como una buena táctica fracasa por una mala estrategia.

En demasiadas ocasiones ni siquiera hay una estrategia y pretendemos que sólo con táctica nos baste. Y al contrario, pensamos que con tener una buena estrategia en el cajón ya es suficiente. Es imposible.

De ahí la foto de cabecera del blog sobre ajedrez.

¿Te imaginas jugar una partida de ajedrez sin estrategia, solo moviendo las piezas?. Ni se te pase por la cabeza que puedas ganar.

Imagínate el caso contrario. Has diseñado una estrategia genial para ganar, pero no mueves las piezas. No te preocupes, perderás rápido.

Pues en gestión empresarial pasa lo mismo, estrategia y táctica son un binomio indisoluble. No pretendas ganar si los dos no son fuertes y estables.

Podrás decirme que hay excepciones y es cierto, pero esas excepciones tienen algo en común. No tienen ni idea de por qué han tenido éxito. Y si no te lo crees, retales a que lo repitan y verás el resultado.

Hay otro motivo que me lleva a escribir sobre estrategia y táctica, simplemente, que ahora me dedico a esto.

Y un tercer motivo para finalizar y no darte más la paliza.

En estos tiempos de cambio que estamos viviendo, es más necesario que nunca hacer lo siguiente:

PENSAR-DECIDIR-ACTUAR

 

SI, si, pensar antes de nada.

Mira el orden, pensar y decidir es ESTRATEGIA, actuar es TÁCTICA.

Pero me da a mi que con tanta velocidad de cambio como que hemos creado una zona de confort en ese cambio. Estamos a gusto con tanto cambio y lo usamos de escusa a la hora de justificar fracasos en la estrategia y la táctica.

Y no seré yo quien diga que el cambio no puede ser bueno, pero no todos los cambios son buenos. Analiza qué cambios si y qué cambios no y eso te lo da la estrategia.

Pero es que tenemos una manía de crear burbujas que luego pasa lo que pasa.

Un par de cosas para terminar,

No pienses que esto de la estrategia y la táctica es para las grandes empresas. Es para todas las empresas, el error que se puede cometer es pretender crear estrategias y tácticas a imagen y semejanza de las grandes empresas en las Pymes.

Recuerda una cosa, a objetivos diferentes, sistemas de gestión diferentes.

Y para acabar.

Lo que vas a encontrar en esta nueva aventura que emprendo son artículos con métodos sencillos muy orientados a las Pymes. Pero también te digo que lo que puedas leer aquí es solo la punta del iceberg, el trabajo duro lo vas ha hacer tu. Aquí podrás encontrar o no el comienzo del camino, pero el recorrido y el final lo vas ha hacer tu.

Y si que hay una cosa que no va a cambiar con el anterior blog y es la forma de acabar los artículos:

Pero como siempre te digo, esto es solo mi opinión.

Un abrazo.

Pedro

4 Comentarios
  • Eduardo
    Publicado en 10:23h, 01 agosto Responder

    Genial!

    • Pmuro
      Publicado en 17:54h, 01 agosto Responder

      Gracias amigo.
      Un abrazo.
      Pedro

  • Oscar aparici
    Publicado en 22:48h, 03 agosto Responder

    Felicidades

    • Pmuro
      Publicado en 11:23h, 09 agosto Responder

      Gracias.

      Un abrazo

      Pedro

Responder a Pmuro Cancelar respuesta